La humanidad a lo largo de su historia siempre ha presentado una inclinación natural hacia la belleza personal.

Buena parte de su creatividad y trabajo han ido encaminados a mejorar el aspecto físico y a intentar lucir de forma atractiva a los propios ojos y a los de los demás.

En la actualidad, la tecnología tiene mucho que decir en este sentido

La tecnología que hoy día posee el ser humano es capaz de realizar verdaderos milagros en cuanto a aumentar la belleza en las personas que lo desean.

No se trata de recurrir a la última generación de aparatos ni clínicas avanzadas en cirugía estética.

Los útiles que existen hoy día para mejorar la apariencia personal a nivel usuario son muy eficaces,

existe una gran variedad y los precios se han visto reducidos en la mayoría de los casos.

Las máquinas cortapelos

Las máquinas cortapelos son, posiblemente, los aparatos de uso extendido que mejor están aceptando los avances tecnológicos.

En la actualidad, es posible tener este tipo de herramientas en casa con un buen número de funcionalidades, resistentes y modernas por muy poco dinero.

Los más avanzados disponen de tecnología táctil y memoria para que el corte sea aún más cómodo, seguro y consiga los resultados esperados con mayor facilidad.

La Inteligencia Artificial llega al mundo de la belleza

La IA (Inteligencia Artificial) se pone al servicio de la estética, sobre todo en los laboratorios y clínicas donde se ofrecen tratamientos y cirugías plásticas.

Pero a nivel usuario también existen ejemplos como Le Teint Particulier, una pequeña máquina que asegura poder encontrar el color exacto para la piel de la usuaria.

La tecnología aplicada a la belleza

Le Teint Particulier maquina de Lancome con IA

Le Teint Particulier maquina de Lancome con IA

Es una máquina de bases personalizada que usa Inteligencia Artificial gracias a un algoritmo que elige entre 20.000 tonos diferentes.

Los resultados de pasar esta especie de scaner de mano por la piel son enviados a una máquina que realiza

la mezcla perfecta para el cliente, ofreciendo el cosmético personalizado perfecto para cada tipo y color de piel.

Aparatos para tratamientos de la piel

Dermapen se llama el aparato que, con forma de lápiz, es utilizado para tratar diferentes problemas relacionados con la piel.

Se trata de un dispositivo que está compuesto por una gran cantidad de micro – agujas utilizadas para levantar, afirmar y rejuvenecer la piel.

La tecnología aplicada a la belleza con Dermapen está compuesto por una gran cantidad de micro – agujas

                         La tecnología aplicada a la belleza con Dermapen

El funcionamiento de esta máquina está basado en un sistema de penetración transdérmica que estimula la creación de colágeno y elastina, además de mejorar el aspecto de estrías y cicatrices.

Además, es capaz de estimular el crecimiento del cabello y evitar su caída prematura.

Otras herramientas inteligentes para el cuidado de la piel

Además del mencionado Dermapen, existen otras máquinas que son una gran ayuda para detectar o solucionar determinados problemas que puedan aparecer en la epidermis.

El espejo inteligente oHiMirror es una máquina capaz de tomar una foto del rostro del usuarioescanearla y detectar arrugas, poros, manchas rojas, diferentes niveles de brillo, líneas de expresión…

espejo inteligente HiMirror

                                                                                    Espejo inteligente HiMirror

Tras un análisis de los factores localizados envía consejos personalizados, es capaz incluso de recomendar productos para tratar las imperfecciones localizadas.

Maquillaje impreso

Posiblemente, con este artilugio se entra de lleno en el futuro de la cosmética y del maquillaje.

Y es que se trata nada menos que de una serie de dispositivos que son capaces de escanear la piel y aplicar, después de un breve estudio, las cantidades justas de maquillaje para ocultar las manchas de la piel, las imperfecciones derivadas de la edad, etc.

Es en síntesis un robot que analiza, gracias a una cámara que toma 200 cuadros por segundocualquier detalle de la piel.

Posteriormente, el microprocesador que lleva incorporado analizará todos los datos recibidos para formar un proyecto que sea capaz de diferenciar las partes claras de las oscuras.

Por último, una microimpresora aplicará la base resultante directamente sobre la piel.