Palper-rouler es el nombre con el que se designa una técnica de masajes aplicada para ayudar a tratar el problema de la celulitis. Sigue leyendo y conoce cómo se hace y cuáles son sus beneficios.
Palper-rouler es una técnica de masaje para los tejidos. Su finalidad es favorecer la lipolisis, ayudando en la eliminación de las grasas al activar la circulación linfática y venosa.
De este modo, es una gran aliada en la ardua lucha contra la celulitis, la piel de naranja y otros problemas. Puede realizarse con la mano o valiéndose de un dispositivo diseñado a tales fines.
Asimismo, se puede complementar con otros procedimientos para aumentar su eficacia. Así que a continuación conoceremos todo sobre la técnica del palper-rouler: en qué consiste, cómo se hace, cuáles son sus beneficios, precauciones y contraindicaciones.
Celulitis: un problema difícil de tratar
Su nombre real es paniculopatía edemato-fibro esclerótica. Esta afección se produce por acumulación de células grasas entre la piel y el músculo subyacente.
Se sabe que los factores hormonales tienen un papel importante, así como la edad, la genética, el sobrepeso y los estilos de vida sedentarios. Y puede agravarse por mala circulación venosa y linfática.
No es un problema grave de salud, pero sí desde el punto de vista estético, ya que provoca la aparición de protuberancias e irregularidades (piel de naranja), particularmente en zonas como las caderas, los muslos y los glúteos.
Para abordar la situación existen una gran diversidad de opciones, desde procedimientos estéticos (mesoterapia, masaje reductor, ondas de choque, cavitación y radiofrecuencia) hasta tratamientos naturales contra la celulitis, que incluyen el uso de vinagre de manzana, café, entre otros productos.
Palper-rouler: qué es y cómo se hace
El palper-rouler es una técnica que se propone como solución al problema de la celulitis. Consiste en hacer un masaje que alcance la capa más profunda de la piel (hipodermis), donde se encuentran las células grasas.
Su objetivo es ayudar a desintegrar las acumulaciones de adipocitos, estimulando la circulación sanguínea y linfática. De esta manera, al disgregarlos y reducir su tamaño, se favorece su eliminación.
La forma de practicar el papel-rouler consiste en pinzar, apretar o pellizcar, tal como la misma palabra lo da a entender. Es oportuno aclarar que este término proviene del francés y que puede traducirse como “palpar y enrollar”.
Ahora bien, la idea es pellizcar, apretando el tejido entre el pulgar y los demás dedos. El pulgar ejerce presión sobre la piel desde arriba, de manera que ayuda a envolver el pliegue con los otros dedos.
Se sugiere aplicar la presión de abajo hacia arriba y nunca en dirección contraria. Del mismo modo, se debe ascender por la zona a masajear. En el área del abdomen se debe hacer cuidadosamente, realizando los movimientos de atrás hacia adelante.
Beneficios del palper-rouler
Los resultados del palper-rouler variarán según el grado de afectación de la zona, así como la destreza al pellizcar. Sin embargo, se asegura que, a razón de 2 a 3 sesiones por semana, en poco más de un mes se puede apreciar una reducción de centímetros, así como del aspecto de piel de naranja.
Consejos y recomendaciones
El palper-rouler se considera una técnica que ayuda en el tratamiento de la celulitis, aunque por sí sola no hace milagros. De hecho, lo que hace es potenciar los resultados derivados de mantener un estilo de vida saludable.
Asimismo, para que el efecto sea mayor y perdure, se pueden tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Después de terminar el masaje, frotar con un guante de crin estimulará la circulación, evitando que la masa grasa se asiente de nuevo.
- Se recomienda exfoliar la piel usando café o algún otro producto natural.
- El palper-rouler también se puede combinar con otras técnicas, como la vacuoterapia o vacumterapia.
¿Es efectiva la técnica del palper rouler?
De acuerdo con los estudios, este tipo de masajes es una práctica antigua, muy utilizada y efectiva para el mejoramiento del aspecto de las cicatrices, en términos de flexibilidad, inflamación, prurito o dolor, así como en la percepción y tranquilidad del paciente.
En lo que a celulitis se refiere, en una investigación realizada en Francia durante más de 2 años y con más de 2500 pacientes, se aplicó un tratamiento combinando 3 acciones (antiedematosa circulatoria, lipolítica y defibrótica). De manera particular, entre los procedimientos adicionales se incluyeron masajes de palper-rouler, aplicando una crema con cafeína.
Imagen principal de Anna Mikkelgaard