En el año 2015 se estrenaba Avengers: Age of Ultron, la segunda entrega de la película que unía los distintos super héroes de Marvel. Allí, entre Tony Stark, Capitán América, Bruce Banner y otros super héroes, se encontraba Wanda Maximoff, también conocida como la Bruja Escarlata.

Interpretada por Elizabeth Olsen, esta heroína tiene la capacidad de manipular la energía y telequinesis, conocida como la magia del caos. Wanda inicialmente entra en conflicto con los Vengadores, pero luego se une a ellos y se convierte en uno de los miembros más poderosos. Esto le dio un rol importante en la saga y la llevó a aparecer en casi todas las películas posteriores e incluso a tener su propia miniserie, Wandavision.

En ella, situada cronológicamente posterior a Avengers: Endgame, Wanda ha creado con sus poderes un mundo ficticio donde «revive» a Visión, otro de los superhéroes y su pareja previa al fallecimiento de este durante la lucha con Thanos. Afectada mentalmente por este suceso, Wanda lleva al límite su necesidad de superar esa pérdida, demostrando que no está pudiendo lidiar con ella. 

Lo curioso es que, en una entrevista en 2015, promocionando Age of Ultron, una entrevistadora le preguntó a Elizabeth Olsen que esperaba de su personaje.

Todavía sin el reconocimiento que obtuvo posteriormente, Olsen respondió que, si bien no creía que se hiciera algo tan «oscuro» para Marvel, lo que más le gustaba del cómic era cuando ella perdía los estribos y no controlaba sus poderes, por lo que se imaginaba una situación donde ella creara dos hijos y viviera en una realidad paralela. Algo increíblemente similar a lo que pasa en la serie. Si bien es cierto que está basada en los comics, la coincidencia no deja de ser llamativa. Elizabeth prácticamente dijo la sinopsis de la miniserie Wandavision. 

Credito de imagen principal via instagram: @elizabetholsen