Desde su estreno el pasado 29 de julio en Netflix, Corazones malheridos sigue imbatible conquistando a los usuarios en la plataforma en todo el mundo con su historia de amor.
Desde su estreno el pasado 29 de julio en Netflix
Corazones malheridos sigue imbatible conquistando a los usuarios en la plataforma en todo el mundo con su historia de amor.
La última semana, el romance encabezado por Sofia Carson y Nicholas Galitzine se posicionó como la cinta de habla inglesa más vista tras ser reproducida por más de 100 millones de horas.
Ver esta publicación en Instagram
El largometraje, basado en una novela homónima de Tess Wakefield, sigue a una cantautora liberal y un marine conservador que aceptan casarse para obtener beneficios militares.
No obstante, aunque la película indiscutiblemente se ha convertido en un gran éxito
Para el gigante del streaming, también ha enfrentado duras críticas tanto de los expertos como del público general.
Las razones por las que Corazones malheridos está siendo criticada
Y es que la producción ha sido apaleada por ambas partes debido a sus escenas con contenido misógino y racista y hacer propaganda militar a lo largo de sus dos horas de duración.
Entre las escenas de Corazones malheridos que más han despertado polémica se encuentra una en la que los infantes de la Marina están reunidos en un restaurante antes de partir a Irak.
Mientras comparten, el marine Armando (Nicholas Duvernay) decide hacer un brindis.
“¡Esto es por la vida, el amor y por perseguir a unos malditos árabes!”, expresa.
Sus palabras de inmediato despertaron la indignación de la protagonista, Cassie Salazar.
Empero mientras ella se enfrenta con él por su racismo, el galán Luke Morrow lo ignora y pronto se olvida.
Durante esta misma secuencia ocurre otro evento que dejó a todos estupefactos.
Y es que, en un acto machista, el rol de Duvernay le pide al personaje de Galitzine que “controle a su chica”.
Ver esta publicación en Instagram
Ante esto, el protagonista le ordena a la cantante sentarse y ella acata la orden para la repulsión de muchos de los espectadores del largometraje.
Asimismo, han señalado que la heroína “olvida” sus ideales feministas, sus pensamientos progresistas y todo lo que le molestaba al principio de su esposo falso para adaptarse a él.
Entre los cambios que más critican está el hecho de que inicialmente estaba en contra del Ejército.
Debido a esto, Luke la criticaba pues, según él, no entendía el sacrificio que hacían los marines por EE. UU.
Empero, tras su boda falsa y ver la difícil vida de los marines, Cassie cambia de idea y hasta escribe una canción en homenaje a los soldados que la lanzó a la fama y le abrió las puertas como artista.
El galán, quien muestra ideas machistas y xenofóbicas, sí llega a aprender de Cassie cosas como expresar sus emociones, pero su cambio no es radical.
Al menos, no con respecto a sus políticas.
A lo largo del filme se presentan otros momentos con contenido misógino (cuando Armando habla sobre “tocar el trasero” de Cassie en el bar)
racista (el comentario de Luke sobre el estatus migratorio de la mamá de Cassie) y promilitares que han disgustado a algunos espectadores.
Ver esta publicación en Instagram
“Me sorprende la cantidad de gente que decidió ignorar la xenofobia, racismo y propaganda militar de Purple hearts.
¿Que los protas tenían química? Sí, pero no disfrute casi nada porque el tipo era un pesado y ella de la nada olvidó todas sus creencias por él”, escribió otra usuaria en la red social.
“El tipo y los amigos son asquerosos y la misma película te quiere hacer pensar que ella es una exagerada, criticona y liberal.
Ella cambia sus creencias por él y él nunca aprendió nada. Está horrible”, arguyó.
Igualmente, una tercera tuitera manifestó:
“Amo (sarcasmo) como la mayoría de booktwt está pasando por alto el racismo, la propaganda militar y la xenofobia en Purple Hearts, solo porque tiene ciertos tropes y la ‘historia de amor’, ya que ‘solo hay que disfrutar’…”.
Sin embargo, hay quienes la defienden.
En la misma red, un usuario justificó: “No todas las películas deben ser políticamente correctas.
El cine, al igual que cualquier medio artístico, es una forma de hacer un retrato real de las personas que nos podemos encontrar en esta vida”.
Ver esta publicación en Instagram
Las críticas de los expertos
Corazones malheridos tampoco se ha salvado de las críticas de los cinéfilos expertos hacia sus mensajes subyacentes.
Jorge Espinoza Lasso, en su crítica de la película para el sitio La estatuilla, también observó el “tono de apología y homenaje al ejército estadounidense”.
Además, opinó:
“Corazones malheridos constantemente ridiculiza las ideas progresistas de Cassie (a la cual Luke llama snowflake a modo de broma) y el sueño de ella de ser famosa solo se cumple cuando compone al fin una canción y ésta es en honor a todos los soldados que ‘pelean en el frente”.
“Como si hubiera encontrado el camino al aceptar a un hombre que no solo la ridiculiza cuando sus amigos hacen comentarios sexistas o xenófobos, sino que se burla directamente de su forma de ser”, apreció.
La directora de Corazones malheridos defiende la película
La directora del filme, Elizabeth Allen Rosenbaum, se ha centrado en las críticas positivas a la película, pero también ha leído las reacciones negativas.
Al respecto, habló con la revista Variety.
“Espero que la gente entienda que para que los personajes crezcan, deben tener fallas al principio.
Así que creamos intencionalmente dos personajes que habían sido criados para odiarse entre sí”, comentó en una reciente entrevista al medio de comunicación.
“Tienen fallas al principio y eso fue intencional.
Para que el corazón rojo y el corazón azul se vuelvan morados (haciendo referencia al título de la cinta), debes tenerlos un poco extremos.
Algunas de las personas con las que están rodeados tienen incluso más defectos que ellos”, añadió.
“Espero que cualquiera que se sienta insultado de alguna manera entienda que nuestras intenciones son muy puras y es porque sentimos que la gente necesita crecer y comenzar a ser más moderada”, finalizó Rosenbaum.
Aunque las críticas negativas al respecto son muchas, no todo ha sido malo para Corazones malheridos. La cinta también ha sido aplaudida por otros aspectos, como representar de manera positiva en pantalla cómo es vivir con diabetes tipo 1.
Imagen principal vía Instagram