La plataforma de WarnerMedia, HBO Max, estará disponible en Latinoamérica desde este martes 29 de junio, posicionándose como un fuerte actor en el competitivo mercado del streaming.
Los suscriptores tendrán acceso, a una programación exclusiva de marcas internacionales como:
HBO, DC, Warner Bros, Adult Swim, Cartoon Network
Y en algunos países hasta el futbol de la UEFA Champions League.
La plataforma HBO Max (clic aquí), contará con una combinación de contenido original y grandes clásicos de marcas como HBO y Warner Bros.
Llega a un mercado cada vez más poblado de propuestas de streaming.
El desembarco de HBO Max en Argentina y el resto de Latinoamérica será una apuesta no exploratoria, que buscará disputar el segmento que lidera Netflix
Y que ocupan también gigantes como Disney Plus, Amazon Prime Video, Paramount Plus y varias más.
Adicionalmente, el servicio también contará con contenidos originales bajo la marca Max Originals,
Que son exclusivos de la plataforma presentando a creadores y talentos locales con una voz auténtica, relevante y local.
Destacados títulos como “The flight attendant”, “Friends: The Reunion”, el reboot de “Gossipg Girl”, y la nueva temporada de “Sex and the City”, entre tantos otros títulos estarán disponibles.
Los estrenos de Warner llegarán a la plataforma 35 días después de pasar por los cines.
Algunas de las próximas cintas que pasarán por los cines y plataforma serán “Space Jam”, “Dune” y “Escuadrón Suicida”, mientras que los estrenos más recientes como “Mortal Kombat”, “Judas y el mesías negro”, “Godzilla vs. Kong” y “Mujer Maravilla 1984”.
Dentro de las producciones icónicas de Warner
Se podrá disfrutar de todas las temporadas de “Game of Thrones”, “Friends”, “Big Little Lies, Succesion”, “Los Soprano”, “Euphoria”, “Watchmen”, entre otros. Mientras que, en 2022, llegará a HBO Max el spin-off “House of the Dragon” de GOT.
Las ocho películas originales de “Harry Potter”, así como la trilogía de “El señor de los anillos” estarán disponibles,
Lo mismo que los filmes de la marca DC con “La liga de la justicia de Zack Snyder”, “Mujer maravilla 1984”, “Joker”, “Shazam” y “Batman”, entre otros. Tampoco faltarán grandes clásicos como “Casablanca” y “El Mago de Oz”, entre otros.
Y para los más chicos se destacan animaciones como, “Scooby-Doo”, “Looney Tunes” y “Tom & Jerry”.
Además de la amplia biblioteca de Cartoon Network, que apartará nuevos clásicos como “Hora de aventura”, “Los jóvenes titanes” y “Ben 10”, entre muchos otros programas pensados para los más chicos.
También habrá lugar para producciones latinas como “El jardín de bronce”, “Epitafios”, “Un gallo para Esculapio” y “Señor Ávila”.
En ese sentido, según anunció Tomás Yankelevich, CCO (gerente general de contenido) de WarnerMedia para Latinoamérica, la plataforma realizará más de cien nuevas producciones en la región.
Las mismas incluirán series producidas en la Argentina como la ficción juvenil “Días de gallos” y “Bilardo, el doctor del fútbol”,
Serie documental de cuatro episodios sobre la vida del legendario director técnico. Además, se incluirán ficciones y documentales de Brasil y México.
HBO Max también ofrecerá contenido de otras partes del mundo como las celebradas “Veneno” y “30 monedas”, la serie de terror del director Alex de la Iglesia, de España y el drama israelí “Valley Of Tears”, entre muchas otras.
Precios de HBO Max en cada país de Latinoamérica
En la región se podrá contratar dos planes de suscripción:
Estandar y Móvil.
El plan Estándar ofrece un acceso a 3 usuarios en simultáneo, 5 perfiles personalizados, descargas de contenido y video en alta definición y algunos títulos en 4K, en todos los dispositivos compatibles.
El plan Móvil ofrece acceso al mismo catálogo, pero ha sido diseñado para una experiencia individual, para disfrutar en definición estándar en smartphones y tabletas compatibles, con una calidad de imagen optimizada.
Cabe resaltar que las suscripciones por períodos recurrentes de 3 o 12 meses también estarán disponibles con un descuento de hasta el 30%. Además, HBO Max ofrecerá un período de prueba de 7 días, y una zona de degustación donde los usuarios podrán disfrutar algunas de las mejores series y documentales, sin costo alguno.
Precio contratando por mes:
Argentina: Estándar ARS$529 / Móvil ARS$359
México: Estándar MXN$149 / Móvil MXN$99
Brasil: Estándar BRL$28,00 / Móvil BRL$19,97
Colombia: Estándar COP$ 13.900 / Móvil COP$19.900
Chile: Estándar CLP$ 6.900 / Móvil CLP$4.900
Precio contratando por 3 meses:
Argentina: Estándar ARS$476,33 / Móvil ARS$322,99
México: Estándar MXN$133 / Móvil MXN$89,67
Brasil: Estándar BRL$25,06 / Móvil BRL$18,37
Colombia: Estándar COP$ 17.633 / Móvil COP$12.633
Chile: Estándar CLP$ 6.300 / Móvil CLP$4.500
Precio mensual por 12 meses:
Argentina: Estándar ARS$374,16 / Móvil ARS$249,16
México: Estándar MXN$104,08 / Móvil MXN$69,08
Brasil: Estándar BRL$20,07 / Móvil BRL$14,21
Colombia: Estándar COP$ 14.158 / Móvil COP$9.992
Chile: Estándar CLP$ 4.908 / Móvil CLP$3.492
Además, al momento de lanzamiento, tanto los suscriptores directos de HBO GO como los que abonan por medio de socios participantes, como por ejemplo DirecTV tendrán acceso a HBO Max.
A partir del lanzamiento de la nueva plataforma de streaming, el servicio actual de HBO GO en América Latina y el Caribe será descontinuado.