Acto que se celebrará Christie’s el próximo mes de mayo en Nueva York, donde se espera que alcance los 30 millones de dólares.

La pieza, propiedad del Museo Metropolitano de Nueva York (Met), saldrá a la venta para que la institución compre con esos fondos otras obras de arte para su colección, explicó este jueves en un comunicado el director de Christie’s en América, Marc Porter.

«Creado en 1909, es un busto tridimensional en bronce.

Iinspirado por la primera musa del artista, Fernande Olivier, es un extraordinario ejemplo.

Representa un momento absolutamente crucial en el desarrollo de la práctica artística de Picasso, el cubismo», explicó Porter en el texto.

Ejecutada inicialmente en barro, la escultura supone la culminación de una serie de estudios en pintura de Fernande Olivier.

El primer gran amor de Picasso, y representa un momento fundamental del cubismo, un movimiento que revolucionó las tradiciones artísticas de los últimos siglos.

«Tête de Femme (Fernande)» reimagina los distintivos rasgos de su musa con una combinación de formas geométricas fragmentadas.

Tête de Femme (Fernande)

Tête de Femme (Fernande)

Esta obra fue producida por el artista español en un periodo de intensa creación durante el verano de 1909,.

Periodo que Picasso pasó junto con Fernande en un pueblo de Cataluña, Horta de Ebro, conocido ahora como Horta de Sant Joan.

Se conoce la existencia de unos veinte ejemplares de la escultura, la mayoría de los cuales son propiedad de instituciones publicas, entre ellas;

  • El Musée National Picasso
  • La National Gallery, el Museo de Arte Moderno de Nueva York
  • La National Gallery of Art.

Antes de ser subastada en mayo, la pieza será expuesta al público en las sedes de Christie’s Hong Kong y Londres, para regresar a Nueva York poco antes de la venta.

También puede interesarte Zoë Kravitz asegura que Gatúbela en “The Batman” es bisexual