Hace unos días, Samsung presentó el Galaxy Z Flip4, que sigue en gran medida los pasos de su predecesor y añade pequeñas mejoras incrementales en ciertos aspectos.

El Samsung Galaxy Z Flip4

Cuenta con una pantalla interior plegable de 6,7″ con resolución Full HD+, una pantalla exterior de 1.9″, procesador Snapdragon 8+ Gen1,

8 GB de RAM LPDDR5, 128/256/512 GB de almacenamiento UFS 3.1, cámara trasera gran angular (12MP, f/1.8) + ultra gran angular (12MP, f/2.2)

cámara interior gran angular (10MP, f/2.4) y batería de 3.700 mAh con carga rápida a 25W y carga inalámbrica a 10W.

Está a la venta por 🛒 1.099€ con 128 GB, 🛒 1.159€ con 256 GB y 🛒 1.279€ con 512 GB.

Diseño y construcción

A simple vista, el diseño del Samsung Galaxy Z Flip4 no difiere apenas del de su antecesor, aunque Samsung ha incluido algunas pequeñas mejoras que han permitido reducir su anchura y altura.

El teléfono ahora cuenta con una bisagra más delgada, que sobresale 1,2 mm menos que la anterior, así como marcos más estrechos. Esto ha permitido reducir la anchura del teléfono en 0,3 mm y su altura en 0,8 mm.

En consecuencia, el Galaxy Z Flip4 resulta ser un dispositivo muy compacto cuando está cerrado, con unas medidas de 84.9 × 71.9 × 17.1 mm y un peso de 187 gramos.

El teléfono cabe perfectamente en cualquier bolso o bolsillo

Aunque se nota más grueso que un smartphone convencional. Lo bueno del formato plegable tipo «concha» es que, al quedar la pantalla interior totalmente tapada, no hay riesgo de que la dañes con las llaves u otros objetos.

El Samsung Galaxy Z Flip4 busca cautivar al público más interesado en el diseño y está fabricado con materiales sofisticados como aluminio y cristal.

Samsung ha empleado una aleación de aluminio llamada Aluminium Armor, que es un 10% más resistente que el aluminio convencional.

A su vez, el cristal de la superficie del teléfono está protegido por Gorilla Glass Victus+, el más resistente que podemos encontrar a día de hoy,

y la cámara exterior está protegida por Gorilla Glass Victus. Según Samsung, la pantalla ha aumentado su resistencia hasta un 10% respecto al Galaxy Z Flip3 5G.

Samsung ha adoptado un diseño bicolor muy atractivo.

El rectángulo para la pantalla exterior y las cámaras son de color negro, mientras que el resto de la superficie es de otro color a elegir entre una gran variedad de opciones disponibles.

El Samsung Galaxy Z Flip4 está disponible en cuatro colores mate:

Graphite, Pink Gold, Bora Purple y Blue.

Para aquellos que quieran un diseño único, Samsung facilita crear un dispositivo personalizado con la BeSpoke Edition, que permite elegir entre 5 colores para el panel frontal, 5 colores para el panel trasero y 3 colores para los marcos/bisagra — un total de 75 posibles combinaciones.

Un pequeño inconveniente de su diseño es que, al ser cuadrado, no es fácil adivinar cómo lo sostienes al sacarlo del bolsillo sin mirar.

Esto hace que, en ocasiones, abras el teléfono al revés o que bajes el volumen cuando realmente querías subirlo mientras está cerrado.

Samsung ha incorporado una pequeña pantalla exterior de 1,9″ que permite ver información útil (hora, fecha, nivel de batería), consultar notificaciones, utilizar widgets, pagar con Samsung Pay o mostrar una vista preliminar de la cámara, como veremos más adelante.

En el lateral derecho encontramos el botón de encendido, que integra un lector de huella dactilar, y el botón de volumen.

Al lado izquierdo, se encuentra la ranura para una sola tarjeta SIM, sin posibilidad de añadir tarjeta micro-SD o segunda tarjeta SIM.

Pantalla interior

El Samsung Galaxy Z Flip4 cuenta con un panel Dynamic AMOLED 2X de 6.7″ que, a diferencia de lo que vemos en otros buques insignia, es totalmente plano, sin curvatura a los lados.

Samsung ha utilizado su cristal Ultra Thin Glass (UTG) y ha añadido por encima un plástico protector que puede ser retirado, aunque Samsung no lo recomienda, ya que protege la pantalla.

Cámara exterior ultra gran angular

La cámara ultra gran angular no ha sufrido ningún cambio respecto al Galaxy Z Flip3 5G.

Esta lente permite tomar fotografías muy espectaculares gracias a que capta muchos más elementos de los que normalmente caben en una fotografía.

Aunque las cámaras ultra gran angular distorsionan en los extremos, Samsung ha hecho un buen trabajo para reducir dicha distorsión

y que las líneas rectas no se vean curvadas.

Lo mejor:

Diseño compacto cuando está cerrado.

Disponible en una gran variedad de colores para todos los gustos.

Excelente construcción y resistencia, tanto en el exterior como en el interior. Durabilidad mejorada (aunque las pantallas plegables son delicadas).

Pantalla interior plegable de 6.7″con tasa de refresco adaptable hasta 120 Hz que ofrece excelente brillo, nitidez, contraste, fidelidad de color y ángulos de visión.

Pantalla exterior de 1.9″ que ofrece Always On Display y permite consultar/responder a notificaciones, acceder a ajustes rápidos, utilizar widgets y pagar con Samsung Pay.

Rapidez en el manejo del teléfono gracias a un potente procesador Snapdragon 8+ Gen1, 8GB de RAM LPDDR5 y 128/256GB de almacenamiento muy rápido (eUFS 3.1).

Interfaz Samsung One UI 4.1 con mejoras interesantes sobre Android como Game Tools, Carpeta Segura, Mensajería Dual, modos de Ahorro de Energía, Samsung Pass, Samsung Pay, control por gestos, Quick Share, Compartir Música, etc. Actualización a Android 16 asegurada dentro de cuatro años.

Modo Flex para utilizar algunas apps del smartphone con comodidad mientras está apoyado sobre una mesa.

Lector de huella situado en un lateral que funciona de forma rápida y posibilidad de reconocimiento facial.

Posibilidad de tomar un selfie con la cámara principal gracias a la pantalla exterior, así como tomar fotografías estables o selfies sin estirar el brazo colocándolo en forma de «L» sobre una mesa.

Conectividad WiFi 6 / 6E, Bluetooth 5.2, NFC y 5G (tanto Sub-6GHz como mmWave).

Carga rápida por cable a 25W (aunque otros smartphones ofrecen potencias superiores), carga inalámbrica a 10W y carga inversa.

Altavoces estéreo con soporte de Dolby Atmos.

Resistencia a agua IPX8.

Lo peor:

Resulta complicado abrir el smartphone con una sola mano.

Su aspecto cuadrado hace que a veces no sepas cómo está orientado al sacarlo del bolsillo sin mirar.

El pliegue de la pantalla sigue siendo visible al observar el teléfono desde un ángulo y se nota al tacto.

Autonomía todavía «justita» si planeas hacer un uso bastante intensivo de la pantalla interior del teléfono.

Ausencia de cámara teleobjetivo. Cámara exterior con un rendimiento inferior a otros buques insignia.

Sin compartimento para una segunda tarjeta SIM (aunque soporta eSIM) ni tarjeta micro-SD.

Imagen principal vía Web