Diciembre está en pleno apogeo y con él llega otra encantadora luna llena. Así que, tanto si estás disfrutando del tiempo con tus seres queridos como si disfrutas del aire fresco del invierno en solitario, puede que estés buscando una guía astrológica para 2023.

Para ello, te recomendamos que mires al cielo nocturno, concretamente a nuestra vecina más cercana, la luna:

El miércoles 7 de diciembre de 2022 llegará la luna llena en Géminis, también conocida como luna fría.

Para muchos de nosotros, la temporada de vacaciones suele ir acompañada de un pico anual de ansiedad, por lo que puede ser tranquilizador saber que este será un momento especial para los aficionados a las fases lunares.

La luna llena es una noche emocionante durante cualquier mes del año, pero un aspecto único que caracteriza la de diciembre es la hora particularmente tardía a la que podemos ver la luna llena completa, lo que significa que la luna está directamente opuesta al sol.

En teoría, se puede hacer un ritual de luna llena en cualquier momento de ese día, pero puede ser especialmente interesante hacerlo coincidir exactamente con este acontecimiento lunar.

Al llegar en torno a las 11 de la noche, es probable que no interrumpa tus planes nocturnos, aunque, por desgracia, los únicos que estarán despiertos serán los noctámbulos, mientras que algunos ya estaremos en la cama.

Dicho esto, lo que es seguro es que ofrecerá un espectáculo llamativo a primera hora de la tarde, ya que su pico tardío significa que la Luna aparecerá sobre el horizonte durante más tiempo de lo habitual, como explica el fiable Almanaque del Agricultor.

¿Por qué la luna llena de diciembre se llama «luna fría»?

Antes de entrar en el significado astrológico de este mes, una breve lección de historia sobre su nombre.

Como muchos de los nombres que reciben las lunas llenas a lo largo del año –la superluna de fresa, la luna de sangre, la luna de la cosecha, entre otras–, este apelativo tiene es muy antiguo.

Según el Almanaque del Agricultor, en el caso de la luna llena de diciembre, el nombre de “luna fría” sería de origen mohawk y hace referencia al clima que suele acompañar a esta época del año.

¿Cuál es el significado astrológico de la Luna Llena en Géminis?

Esta Luna Llena estará en Géminis, un signo de aire, cuya energía es rápida, cambiante y dual. Con Géminis, siempre podemos elegir.

Esta o aquella. Izquierda o derecha. ¿Tal vez ambas?

Géminis, el tercer signo del zodíaco, gira en torno a cómo nos comunicamos y cómo nos relacionamos con los demás.

Está regido por Mercurio, el planeta más rápido del sistema solar, que realiza su órbita alrededor del Sol en tan sólo 88 días terrestres.

Volando por el cielo a gran velocidad, Mercurio está constantemente estableciendo conexiones, manteniendo conversaciones e incluso discusiones con los demás planetas y aportándonos la información que tanto necesitamos de ellos.

Por lo tanto, la luna llena de Géminis está regida por Mercurio, que es muy rápido, y a menudo nos aporta información.

No se trata de la lenta intuición de Piscis, ni de la profunda y penetrante comprensión de Escorpio, ni de la elevada verdad de Sagitario.

Podría ser tan simple como encontrar un recurso útil que responde a una pregunta importante que has estado reflexionando o alguien que ofrece una perspectiva que no habías considerado sobre un dilema difícil.

Piensa en las lunas llenas como una fiesta rápida y divertida

Ahora, un rápido repaso a la diferencia entre lunas nuevas y lunas llenas y sus respectivos impactos astrológicos.

Una luna nueva es cuando parece que no hay luna en el cielo. Este momento (literalmente) oscuro está lleno de potencial y puede favorecer la introspección.

La luna llena, por otro lado, se presenta como un globo grande, hermoso e iluminado en el cielo.

Es el momento de la culminación y de la celebración, de respirar aliviados.

Dependiendo de lo que se esté completando, también puede ser un momento de finalización y de dejar ir.

Un ejemplo práctico de la diferencia entre estos dos periodos mensuales sería analogía con una fiesta.

En cuarto creciente, empiezas a planificar el evento: encargas la decoración, creas el menú de la comida y, tal vez, haces la lista de invitados.

En la medialuna, envías las invitaciones y empiezas a colocar las serpentinas (o los globos, o cualquiera que sea tu estilo de decoración). Por último, en la luna llena, se celebra la fiesta y lo pasáis en grande.

Y entonces… se acabó. Toda esa preparación ha merecido la pena, pero al igual que la energía de la luna llena, esta emoción es efímera y puede resultar agridulce.

Por cierto, la luna llena coincide con Marte retrógrado

La luna llena llega justo a la vez que Marte retrógrado. ¿Y qué significa eso?

Si últimamente te parece que las cosas no van bien, podría deberse a que Marte está retrógrado y, una vez más, el universo nos está pidiendo que bajemos el ritmo y reelaboremos nuestro deseo marciano de seguir adelante.

Marte tarda aproximadamente dos años terrestres en dar la vuelta al Sol y, por tanto, también se pone retrógrado cada dos años.

Como recordatorio (como si alguno de nosotros realmente lo necesitara), cuando Mercurio está retrógrado, notamos que los aparatos electrónicos se rompen, los aviones se retrasan y los planes se cancelan.

Puede parecer que todo en el mundo exterior se descontrola a la vez, lo que nos hace bajar el ritmo y (con suerte) obtener alguna nueva comprensión o entendimiento sobre nosotros mismos o nuestros problemas.

Marte retrógrado, por otro lado, puede dar la sensación de que algo va mal internamente.

Nos encontramos menos capaces de hacer valer nuestra voluntad; con una lista interminable de cosas por hacer, de la que solo conseguimos hacer la mitad.

Marte también está asociado con nuestra ira, nuestro deseo sexual y nuestro instinto de lucha.

Ahora, imagina que esta energía intenta ir “hacia atrás”. Puede traer frustración, arrebatos de ira y tensión sexual.

Marte retrógrado en Géminis, en particular, puede provocar palabras duras, susceptibilidad hacia los demás, propensión a los cotilleos y, en general, energía dispersa.

Lucha contra el impulso de no hacer demasiadas cosas a la vez durante este tiempo; los planetas no están de tu lado cuando se trata de hacer varias cosas a la vez en este momento.

Marte y la luna podrán pelear, pero Mercurio puede calmarlos

Como mencionábamos, la energía que induce a la tensión de Marte retrógrado en Géminis, a menudo superficial, en conjunción con la Luna llena, puede conducir a rumores y peleas.

Este período de tiempo puede sentirse intenso, incluso fuera de control.

Entonces, ¿cómo podemos trabajar con esta energía en lugar de contra ella?

Desde la perspectiva de un astrólogo, puede ser útil centrarse en uno mismo, en sus acciones y responsabilidades. Recuerda: no puedes controlar a los demás.

Siente tus sentimientos y permítete estar enfadado o triste, pero encuentra una salida o forma de expresarlos con sensibilidad y cuidado en lugar de arremeter contra ellos.

Como tenemos energía de Géminis, te animo a que escribas en un diario o hables de tus sentimientos con un amigo y, de paso, le preguntes cómo está.

De verdad. Si buscas quemar las emociones negativas de forma física, puedes probar suerte en una clase de boxeo, dar un paseo muy largo o tomar una ruta más tierna (pero física) con tu pareja.

Una de mis estrategias favoritas es escribir un correo electrónico sin enviar en el que expreso todas las cosas que me gustaría decirle a una persona –o a cualquier cosa, en realidad– que me ha estado dando disgustos, sin tapujos, pero sin llegar a enviarlo.

Si te preocupa enviarlo accidentalmente, te recomiendo que lo hagas a la antigua usanza, en papel, luego lo rompes y lo tiras.

También puede ser una buena oportunidad para contemplar proyectos personales, creativos y profesionales y ver qué nueva información e inspiración salen a la luz.

Y recuerda: Marte no piensa, Marte actúa.

En resumen, practica un nivel apropiado de autoconciencia, mantén tu pensamiento lo más claro posible,

y esfuérzate por ser amable contigo mismo y con los que te rodean y, si lo necesitas, simplemente aúlla a la luna el miércoles. ¡Hasta el mes que viene!

Imagen principal vía Archivo