Día de San José: Estos son los buenos deseos del papa Francisco, el diario Vatican News indicó esta mañana que el papa Francisco rezó el Padre nuestro junto a todos los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.

Pero lo hizo de manera especial para todos los padres

A quienes en este 19 de marzo dirige sus mejores deseos y señala al esposo de la Virgen María como punto de referencia, porque hoy se celebra en el mundo el Día del Hombre.

«Que encuentren en San José el modelo, el apoyo y el consuelo para vivir bien su paternidad».

También en la Plaza de San Pedro se vivió una gran alegría cuando el papa miró por la ventana las banderas de varios países del mundo

y saludó a los peregrinos de Colombia, Argentina, Polonia, España y a los de algunas parroquias italianas.

«¡Hoy felicitamos a todos los padres!

Que en San José encuentren el modelo, el apoyo, el consuelo para vivir bien su paternidad. #Rezamosjuntos por los padres», escribió el papa en su cuenta de Twitter.

¿QUIÉN FUE JOSÉ DE NAZARET?

Hace más de 500 años, el Papa Sixto IV se encargó de oficializar e instituir el Día de San José en una fecha promovida desde 1371 por el Papa Gregorio IX.

La efemérides del 19 de marzo es en honor a José, un hombre nacido en Belén, y al que Dios le encomendó la

responsabilidad de tomar por esposa a la bienaventurada Virgen María y convertirse en el padre putativo de Jesús.

El Evangelio de Mateo lo describe como un artesano de oficio que posteriormente se dedicó a la carpintería, profesión que enseñaría a Jesús.

San José fue de condición humilde

Y aunque no hay indicios ni datos claros sobre la fecha de su muerte, es reconocido por haber fallecido en brazos de Jesús

y María, por lo cual es actualmente, también, el patrono de la buena muerte.

Cabe resaltar, que José de Nazaret fue proclamado el 8 de diciembre de 1870 por el Papa Pío IX, además,

como el patrono de la Iglesia universal, y asimismo, patrono de la familia, y del trabajo debido al empleo que ejerció de manera independiente.

Imagen principal vía FLirk