Oficialmente, la pandemia por covid-19 terminó el pasado 5 de mayo, sin embargo, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los aprendizajes que dejó la crisis sanitaria deben reforzarse porque otra pandemia llegará pronto y el mundo debe estar preparado.

La pandemia por covid-19 duró desde 2019 hasta 2023

El coronavirus provocó más de 600 millones de casos en el mundo y más de 6,8 millones de muertos.

Es por ello que Tedros Adhanom Ghebreyesus, máximo representante de la organización, insta ahora a los líderes mundiales a invertir en estrategias de prevención que frenen el desarrollo de una posible pandemia:

“cuando llegue la próxima pandemia, que lo hará, debemos estar preparados para responder de manera decisiva, colectiva y equitativa”.

Asimismo, en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, que se está celebrando en Ginebra (Suiza), el director general de la OMS ha sugerido a los países a no demorar más la aprobación del tratado internacional para estar preparados ante futuras pandemias.

“No podemos dar largas al asunto. Si no hacemos los cambios necesarios, ¿quién los hará? Y si no los hacemos ahora, ¿cuándo? Cuando la próxima pandemia llame a la puerta, y lo hará”, aseguró Adhanom.

El director general de la OMS advirtió, además, que pese acabó, oficialmente, la emergencia mundial por covid-19, aún “sigue existiendo la amenaza de que aparezca otra variante que provoque nuevas oleadas de enfermedad y muerte”.

Por otro lado, Tedros Adhanom se refirió a que “sigue existiendo la amenaza de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más mortífero”.

En suma, Adhanom se dirigió a los países diciendo “necesitamos un compromiso generacional de que no volveremos al viejo ciclo de pánico y negligencia que dejó vulnerable a nuestro mundo,

sino que avanzaremos con un compromiso compartido para hacer frente a amenazas compartidas con una respuesta compartida.

Por eso decimos que la pandemia es un compromiso generacional: un compromiso de esta generación es importante porque esta generación experimentó lo terrible que puede ser un pequeño virus”.

Imagen principal vía Archivo