El aloe vera o sábila aporta varios beneficios medicinales y de belleza. También es un remedio casero para bajar de peso.
Según The National Institute of Health, en Estados Unidos, el agua de sábila es muy efectiva para adelgazar.
Este componente, además de ser un adelgazante natural, mejora la función del tránsito intestinal, por lo cual es una excelente opción para problemas intestinales.
Agua de sábila para eliminar la grasa del abdomen
Existen diferentes formas de tomar sábila para perder peso, la manera más habitual es hacer un jugo de aloe vera y tomarlo diariamente en ayunas.
Aunque, también se puede mezclar esta planta con otros ingredientes que fomentarán la pérdida de grasa y acelerarán el metabolismo.
Lo recomendable para notar los efectos del aloe vera para adelgazar es que tomes durante 10 días seguidos alguno de estos jugos depurativos y repitas este tratamiento una vez al mes.
¿Cómo hacer el agua de sábila?
- Lavar la planta con agua y jabón hasta que no quede tierra o residuos.
- Abrir la planta con mucho cuidado, no desperdiciar el contenido que hay en medio de las cortezas. Usar un cuchillo puede facilitar esta tarea.
- Con una cuchara se debe raspar todo el gel de la planta y colocarlo en un recipiente con agua.
- Se debe mezclar el gel con el agua hasta lograr la mejor consistencia líquida posible.
Después de procesarda puede beberse, aunque usar un poco de limón ayuda a mejorar el sabor y potencia los efectos quema grasa de esta bebida.
La sábila o aloe vera se le puede agregar prácticamente a cualquier bebida, incluso algunos nutriólogos recomiendan que sus pacientes agreguen una cucharada a sus jugos.
Beneficios de la sábila
La planta de aloe vera, conocida también como sábila, es rica en vitaminas A, C, E y del grupo B. También contiene ácido fólico y otros minerales, por ello su uso en la cultura popular es creciente.
Sus atributos medicinales pueden aprovecharse, tanto aplicándola externamente como consumiéndola.
El portal Nutrición y Farmacia indica que esta planta tiene propiedades astringentes que favorecen la salud de la piel, es antiséptica y antibacteriana, lo que permite que sea útil en quemaduras y otras afecciones.
Sus bondades antiinflamatorias y analgésicas permiten aliviar el dolor y la inflamación, es depurativa y laxante, y contiene cromo, manganeso y magnesio, lo que la hace viable para nivelar el azúcar en la sangre.