Así lo concluye una investigación publicada en PLOS Medicine que analizó cómo la inclusión de las frutas y verduras en la alimentación diaria favorecía la pérdida de peso en más de 130.000 personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda comer, al menos, cinco porciones al día de 80 gramos de frutas y verduras para tener una buena salud
Manzana (52 calorías por 100 g)
Los antioxidantes de la piel de la manzana ayudan a depurar nuestro organismo, tal y como indica un estudio estadounidense publicado en la revista Science Daily.
En él se concluye que su contenido en cistina y arginina, así como en ácido málico, resulta muy adecuado para eliminar las toxinas que se almacenan en el cuerpo.
Además, gracias a su efecto saciante, es muy utilizada en dietas de adelgazamiento y depurativas.
Piña (48 calorías por 100 g)
La piña es otra de las frutas más conocidas por sus propiedades depurativas, lo que la hace interesante a la hora de incorporarla a la dieta.
Tiene un alto contenido en fibra, facilita las digestiones y es muy poco calórica.
Además, su elevado contenido en agua le confiere un alto poder saciente y una gran capacidad diurética.
La piña ayuda a librarse de la retención de líquidos y de las toxinas.
Pera (57 calorías por 100 g)
La pera es una de las frutas depurativas por excelencia pues, al no contener sodio, ayuda a eliminar las toxinas acumuladas en el cuerpo.
A sus propiedades depurativas se unen las remineralizantes debido a su alto contenido en calcio, potasio, fósforo y magnesio.
Es diurética, antioxidante, tiene propiedades saciantes y mejora el tránsito intestinal.
Por lo tanto, las personas que la incluyen en su alimentación consiguen bajar de peso
Agua de Coco (46 calorías por vaso)
El agua de coco es una de las bebidas más de moda por sus propiedades antioxidantes que redundan, entre otras cosas, en una piel más hidratada y, por tanto, más tersa.
El agua de coco contiene un alto índice de minerales, tiene más potasio que las bebidas isotónicas artificiales, y se recomienda para evitar la retención de líquidos.
Papaya (39 calorías por 100 g)
La papaya es una gran diurética y antioxidante, tiene un alto contenido en fibras vegetales, muy pocas calorías, además de vitaminas A, C y B, calcio, hierro y fósforo, por lo que es una aliada importante pensando en limpiar de toxinas el cuerpo y ayudar a bajar peso.
La papaya se puede tomar en batido o incluso en ensalada con unas gotas de limón que realza su sabor y aumenta aún más sus poderes detox en cualquier momento del día.
En el desayuno se pueden incorporar unas pocas de sus semillas, que también favorecen la limpieza. Combinadas con un zumo de naranja, aún mejor.
Imagen principal de