A través de un comunicado la Organización Mundial de la Salud solicitó que la menstruación sea reconocida como un «problema de salud» y «no de higiene».
Ya que consideran que el tema debe ser abordado en la perspectiva de un curso de vida; antes de la menarquia hasta después de la menopausia.
Por su parte, la organización mundial de la salud criticó que la salud menstrual no haya estado en la agenda de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo.
Tampoco se establece explícitamente en las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para los objetivos de salud, igualdad de género, agua y saneamiento.
La organización mundial de la salud internacional explicó que «los gobiernos están comenzando a actuar, pero necesitan hacer mucho más». Asimismo se comprometió en romper los estigma asociados con la menstruación.
Para solucionarlo han planteado tres vías de actuación para que se reconozca, enmarque y aborde la salud menstrual.
Crédito de imagen principal vía Pixabay