La sábila como también es conocida es uno de los componentes para la elaboración de productos cosméticos. La Clínica Mayo señala dos sustancias con las que se debe tomar precaución antes de usarlas: el gel y el látex.
La Clínica indica que el gel transparente es utilizado en cremas enfocadas en eliminar o tratar el acné, y las quemaduras en la piel. Pero así mismo, señala que el látex amarillo es un laxante que se consume para tratar el estreñimiento.
Es importante indicar que el látex de sábila o como bien se mencionó anteriormente, el látex amarillo puede causar algunos daños renales y puede ser tan peligroso que la persona que lo ingiere por lo menos 1 gramo, puede perder la vida, explica.
Por esto se recomienda no consumirlo, citando el portal de la Clínica Mayo: “El látex de sábila sin procesar contiene sustancias químicas que, aparentemente, pueden causar cáncer, y el látex de sábila procesado puede tener compuestos que provocan cáncer”.
El látex de esta planta también puede contribuir a la aparición de cáncer, cólicos o diarrea. Por esto, la Clínica recomienda no ingerir “el extracto de hojas enteras”.
¿Cuáles son los beneficios del áloe vera?
Muchos son los beneficios del áloe vera, entre ellos, estimula el crecimiento del cabello, elimina la caspa, combate la caída del cabello, explica el portal Tua Saúde, entre los que menciona, que ayuda a combatir las arrugas.
Unas de las propiedades del áloe vera es calmar las irritaciones y quemaduras en la piel, tal como lo señala este portal, su aplicación tópica trae alivio a estas molestias generadas por una irritación o una quemadura.
Credito de imagen principal via: Public Domain Pictures