Una participante del Benidorm Fest fue dada de baja porque usó “autotune” en su canción.
Eso ha abierto nuevamente el viejo debate sobre esta herramienta. Algunos se sienten felices por conocer las mejores tecnologías de autotune y otros solo lo condenan porque significa un “engaño” para el espectador. ¿Esto es así? Ahora que se acerca el Día Mundial de la voz, no está mal reflexionar sobre este tema tan controvertido.
¿Qué es el autotune?
Antes de indagar más sobre si es correcto usar autotune o de siquiera pensar en hablarles sobre las técnicas para emplearlo, creemos correcto primero definirlo. Digamos que es una herramienta que modifica y manipula el tono de una pista vocal. Y si se preguntan hasta qué nivel llega este efecto, solo les diremos que es capaz de crear una voz aguda o robótica. Incluso puede lograr que una voz de ritmo más tradicional consiga llegar a un tono perfecto.
Es increíble ver el vuelo que tomó la herramienta creada por el geofísico Andy Hildraband para tratar las ondas sísmicas y buscar depósitos profundos de petróleo. Muchos años después de su creación, Cher usa el autotune en su canción “Believe” para robotizar su interpretación. Y luego aparece el rapero T-Pain, quien usó dicha herramienta de forma generalizada en todos sus temas. De hecho, ello contribuyó a ponerla de moda como recurso en el ámbito de la música urbana. El autotune es una tecnología con tiempo en el mercado y que no parece estar dispuesta a morir.
El autotune es usado por el 90% de los discos musicales
Decimos que se niega a morir porque, hoy en día, las mejores tecnologías de autotune se aplican en el 90% de los discos musicales. Ello es curioso porque para el público general el debate sigue abierto, pero no para la industria musical. tecnología.
Muchos artistas no se niegan a emplearlo, pues consideran que el autotune es un recurso como cualquier otro. Todo depende del gusto a la hora de aplicarlo, la extensión y la frecuencia de su uso.
Alejo Stivel, exintegrante de Tequila, señala que la herramienta no es beneficiosa si alguien deja de actuar en vivo solo por no poder usar autotune. Y dice que si eso le sucede a un cantante “es porque no afina bien o no está muy seguro de sus capacidades de afinación”.
En conclusión: como en la comida y la vida en general, el autotune es bueno solo si no es usado en exceso
Crédito de imagen principal via: Flicker