La fecha prometida por fin llegó, el Nothing Phone (1) es oficial. El primer smartphone de Nothing, la nueva compañía de Carl Pei, tiene un diseño sin igual que destaca en todo el mercado móvil.
Con toques transparentes (como los Nothing Ear (1), los primeros audífonos inalámbricos de la compañía, y un arreglo único de LEDs traseros.
Sin embargo
A pesar de lo llamativo de su diseño, el Nothing Phone (1) apunta a la gama media-alta con características que no destacan del todo frente a la vasta competencia que hay precisamente en este segmento.
Nothing Phone (1), características técnicas
NOTHING PHONE (1)
DIMENSIONES Y PESO
159.2 x 75.8 x 8.3 mm
193.5g
PANTALLA
OLED de 6.55 pulgadas
Resolución FullHD+
Tasa de refresco de 120 Hz (variable 60 – 120 Hz)
Colores 10-bit
HDR10+
1200 nits
CHIPSET
Snapdragon 778G+
MEMORIA RAM Y ALMACENAMIENTO
8/12 GB LPDDR5
128/256 GB UFS 3.1
SISTEMA OPERATIVO
Nothing OS basado en Android
3 años de actualizaciones de sistema
4 años de actualizaciones de seguridad
CÁMARAS TRASERAS
Sony IMX766 de 50 megapixeles f/1.88 principal con OIS
50 megapixeles f/2.2 ultra gran angular, macro
CÁMARA FRONTAL
16 megapixeles f/2.45
BATERÍA
4,500 mAh con carga de 33W
Carga inalámbrica de 15W
Carga inalámbrica inversa de 5W
OTROS
Conectividad 5G
Sensor de huellas en pantalla
Arreglo de LEDs traseros Glyph Interface
Bluetooth 5.2
Wi-Fi 6
Altavoces estéreo
Certificación IP53
NFC
PRECIO
Desde 469 euros
Un diseño como ninguno otro
Primero lo más destacado. El Nothing Phone (1) tiene parte posterior transparente con arreglo de LEDs llamado Glyph Interface.
Estas luces no son solo un adorno que dan el toque único al diseño del smartphone sino que también desempeñan varias tareas:
Se encienden con notificaciones, en llamadas brillan al ritmo del tono
Indican el uso de carga inalámbrica inversa
La luz inferior indica el progreso de la carga
Luces de relleno al usar la cámara
Una luz roja sirve como indicador de grabación de video
El Nothing Phone (1) estará disponible en colores blanco y negro. Hasta ahora solo se han visto en acción los LEDs Glyph Interface en el dispositivo blanco, pero seguramente las luces LED serán igual o hasta más llamativa en el color negro.
Especificaciones ya vistas muchas veces
Dejando de lado el diseño, el Nothing Phone (1) tiene especificaciones ya vistas muchas veces.
Su pantalla es OLED de 6.55 pulgadas con resolución FullHD+ y tasa de refresco de 120 Hz, es potencia por un chipset Snapdragon 778G+, con opciones de 8 y 12 GB de RAM, 128 y 256 GB de almacenamiento.
En la autonomía, se hace cargo una batería de 4,500 mAh con carga de 33W, y además también se integra carga inalámbrica inversa.
Hablando de fotografía, el Nothing Phone (1) tiene cámara principal de 50 megapixeles y cámara ultra gran angular, que dobla como macro, también de 50 megapixeles.
De esta manera, el smartphone es uno de los pocos smartphones de la actualidad con solo dos cámaras.
Quizás lo más interesante de todo este conjunto de características técnicas, es el sistema operativo Nothing OS del Phone (1).
Como no puede ser de otra manera
Está basado en Android 12, pero ha sido pulido para ofrecer una experiencia limpia, similar a Android puro, pero con un toque de personalidad propia. De hecho, en algunos aspectos es similar a OxgenOS, el sistema operativo de OnePlus, ex-compañía del CEO de Nothing.
Además, Nothing promete tres actualizaciones de software y cuatro años de actualizaciones de seguridad con Nothing OS.
Disponibilidad y precio
Saldrá a la venta el 21 de julio en países seleccionados de Europa, Reino Unido, Japón e India. Estará disponible en la tienda en línea de nothing en colores negro y blanco, en tres variantes de memoria:
8/128 GB: 469 euros, alrededor de 9,792 pesos
8/256 GB: 499 euros, alrededor de 10,419 pesos
12/256 GB: 549 euros, alrededor de 11,464 pesos
Como se dijo desde hace un tiempo, el Nothing Phone (1) no llegará oficialmente a Estados Unidos ni a México.
Imagen principal vía Nothing